Continúan las propuestas formativas en pos de brindar herramientas en el ámbito gremial para el fortalecimiento de espacios con perspectiva de género, que acompañen políticas inclusivas y que transformen las desigualdades presentes en nuestra sociedad.
Al calor de los debates impulsados desde la agenda feminista y de lxs trabajadorxs, desde la Escuela Sindical de Género se viene desarrollando el trayecto formativo Los cuidados en la agenda sindical y social de lxs trabajadorxs. Con representación de más de 30 organizaciones sindicales y de afiliadas en los distintos puntos del país, se generó un espacio de intercambio y formación, fortaleciendo las herramientas para problematizar los cuidados como trabajo y como derecho, permitiéndonos pensar en estrategias desde el sindicalismo y el movimiento feminista en pos del reconocimiento y el impulso de políticas públicas.
Con un destacado equipo docente conformado Karina Batthyány, Valentina Perrota y Tania Rodríguez, especialistas en materia de género, cuidados y sindicalismo, el trayecto formativo aborda conceptos centrales en la relación entre género y cuidados, la organización social en torno a ellos, las políticas públicas a lo largo de América Latina y la agenda y organización del sindicalismo feminista para la acción.
Una vez más, destacamos el compromiso por una formación continua en materia de género, que acompañe los debates actuales y contribuya a la ampliación de derechos.